
Sebastião Pinheiro*
“Perdonen las feas pero belleza es esencial” externó el poeta Vinicius de Moraes. Estoy en luto y soy obligado a exceptuarlo para exultar con lo que se esta pasando en Brasil y espanta el mundo. Más um escándalo con la alimentación. La carne (bovina, suína y de aves) brasileña, que representa más de 7% del Producto Interno Bruto es comercializada podrida por voluntad de políticos, frigoríficos y fiscales corruptos. Después de 24 meses de investigación la Policia Federal descubrió.
Lo extraño es que durante esse tiempo nada ocurrió contrariando normas de salud y exposición del pueblo. Los diálogos presentados en la Televisión entre ministros, políticos, fiscales espantan por la canallice.
Ese es um tema que conozco hace más de treinta años. En 1983 um cargamento de carne de charqui fue aprendido por ter sido tratado con formalina (Formol al 5%) y fui consultado por um médico toxicólogo profesor universitário sobre lo que se podia hacer... Sugeriendo um “arreglo” y él buscaba mi cumplicidad. Repeli con uma respuesta sencilla. “Es caso de fuzilamento de todos los participantes e incineracion, no hay más nada a hacer”. Nunca más fui interpelado por el facínora.
Fui servidor del Ministério de la Agricultura con concurso y expulsado por ser subversivo a los intereses de las grandes empresas de fertilizantes, agrotóxicos y otros insumos. Conocí toda la enajenacion y máfias presentes en el mismo desde los bajos a los altos eslabones. Por dos veces fui denunciado al SNI por mis própios colegas.
Ahora ustedes entenden el contexto del verso de Vinicius de Moraes “Perdonen los feos pero belleza es esencial”. Brasil es tan extraño que la leche sufre el mismo problema hace más de cuatro años con operaciones (Leche Compensada) repetidas y reiteradas sin punibilidad a los responsables que tornan a cometer los mismos crimenes y descaradamente las autoridades anuncian uma nueva etapa de la operacion.
Yo desconfio que lo que se está gestando es la desmoralización ciudadana a través de acciones de inteligéncia en conmoción psicosocial, la peor forma de violência en nuestra realidad.
Trabajando em Espiritualidad y Agricultura para entender mistérios que grupos étnicos campesinos más que respectan, cultuan religiosamente y más hasta cosmológicamente es el único vinculo ultrasocial que garantiza la calidad como um compromiso. Cuando um humilde “Sin Tierra” asentado de la reforma agraria cuestiona el “Agronegócios”, en su poca o ninguna capacidad argumentativa fuera la revolta nos deparamos com doutos profesores, políticos y otros afirmaren que todo es agronegócios.
En el agronegócios brasileño y mundial (exemplo de la leche china con melanina fue escândalo mundial con algunos fusilamentos) no tiene ética, moral, pues sigue solamente una norma: Márgenes de Lucro para mantener la “Salud Económica”. Por eso estudiar Mariátegui es muy necesario para entender la espiritualidad en la agricultura y sociedad. La lucha sigue y sigue pues son millones de Zapatas que viven.
Por favor, decifren la foto de Roberto Capa, El primer muerto en la Guerra Civil Española. Retorno a mi luto hasta el dia 05 de Abril.
______________________
*Engenheiro agrônomo, ambientalista e escritor