sexta-feira, 19 de setembro de 2014

Provações do Tião - Sobre racismos e outras loucuras humanas

Sebastião Pinheiro*

Continuo en “alas buscando la quinta pata al gato” con el término Agroecología y si alguien me preguntara cual es la única temática que provoca preocupación mundial en la actualidad, antes de leer “La Gran Transformación” (Karl Polanyi), “Causas Naturales” (James O’Connor) y “Ecofacismo” (Jorge Orduna) contestaría sin parpadear: “La amenaza del Cambio Climático”, pero después de las lecturas la respuesta es: “la violencia” (sin adjetivos).

Hay algo que muchas personas no perciben, la violencia es la más prójima compañera en la miseria, tan íntima que nadie consigue darse cuenta en su inmersión a no ser cuando la abandona y la ve a la distancia lo que no es muy normal o común. Pero hay aún la posibilidad de verla a través de la memoria en el tiempo, pero poco hay que hacer.

Al leer los libros citados me vino a mente que la violencia es muy fácilmente inducida y manipulada a la distancia por medios y entidades otras, inclusive pacifistas con un desarrollo controlado conforme la necesidad.

En la educación fue imposto el “laissez faire” y hoy los estudiantes destruyen la Escuela y físicamente, también los profesores. Lo más común es el asalto a las escuelas para robar… Lo mismo que la Policía Militar que en Rio de Janeiro disputa espacio con las Milicias organizadas por políticos corruptos, y ambas dividen las áreas para acciones de extorsión, colusión y protección a ciudadanos o marginales.  

Hicimos una Ley para el desarmamiento de la población, como si fuéramos Suecia o Japón. Sin embargo ni Estado, ni gobierno hicieron su parte, y hoy los asaltantes en la mayor parte de las acciones drogados (crack, marihuana o cocaína) fusilan sus víctimas y la recomendación policial es no reaccione y los jueces propalan no hay leyes para detenerlos... Y nadie ve la degradación organizada y paulatinamente implementada.

Lo desmoralizador y triste fue ver las connivencias corruptas del partido (que se decía ideológico) practicar actos explícitos que sus antagónicos hacían encubiertos.   

La violencia una vez entrañada en la comunidad puede diversificarse en los campos más absurdos desde oficinas policiales, cuarteles y buques guerra hasta escuelas, hospitales y peor en campos de deporte, como recientemente (foto). 

Cuando fue asesinado, en los EEUU, el líder de los derechos humanos Reverendo Martín Luther King en 1968, (foto) el renombrado poeta “soviético” Evtuchenko internacionalmente conocido hizo un homenaje:
Su piel tan negra dicen,
Su piel tan negra de color,
Era por dentro nieve,
Azucena,
Leche fresca,
Algodón,
Qué candor,
Ho había una mancha
En su blanquísimo interior
En fin valiente hallazgo:
“El negro que tenía alma blanca”

En tiempo de Guerra Fría no se podía decir del infeliz racismo o el sarcasmo político.  Pero para evitar malas interpretaciones el poeta de la revolución cubana Nicolás Guillén dio la respuesta en el acto:

¿Que Color?
Qué alma tan blanca dicen,
La de aquel noble pastor,
Su piel tan negra dicen,
Su piel tan negra de color,

………………………….

Pero podría decires de otro modo:
Qué alma tan poderosa negra
La del dulcísimo pastor,
Qué alta pasión negra
Ardía en su ancho corazón.
Que pensamientos puros negros
Su grávido cerebro alimentó,
Que negro amor,
Tan repartido,
Sin color,
Porqué no,
¿Porqué no iba tener el alma negra
Aquel heroico pastor?
Negra como el carbón.          

(Obra Poética II  pp 284-5)

Con poesía, un cuate me envió el link

En la última conmemoración del Día Mundial de la alimentación en Des Moines, Iowa en el Borlaug Institute  fue priorizaba la “Agroecology” como prioritaria para el Agribusiness, posiblemente por permitir el cambio de matriz química hacia matriz biotecnológica en el interés de las grandes corporaciones sin intromisión de poblaciones periféricas del Sur. Teniendo en cuenta que la palabra Seguridad Alimentaria no tiene nada a ver con el Hemisferio Sur, pues fue creada dentro de la Fundación Rockefeller para sus negocios resolví copiar el texto del discurso del mayor-General USMC Smedley Butler publicado en la Revista Socialista “Common Sense”

“No hay ningún truco en la bolsa de los chantajes y extorsiones para el que los gángsters militares no tengan ojos. Hay el “hombre indicador”, para señalar a los enemigos; el “hombre músculos”, para destruir a los enemigos; los “hombres cerebros”, para planear las guerras, y un gran Capo: un capitalismo ultranacionalista.
Puede que suene extraño que yo, un militar, adopte semejante comparación.  Mi apego a la verdad me obliga. Yo estuve treinta y tres años y cuatro meses en servicio militar activo como miembro de la fuerza militar más ágil de este país: el Cuerpo de Marines.  Serví en todos los rango, de subteniente a general.  Y durante todo ese tiempo fui un “hombre músculo” de gran clase para los grandes negocios; para Wall Street y los banqueros.  En breve: fui un extorsionador, un gángster del capitalismo norteamericano.  Yo sospeché en su momento que formaba parte de una gran extorsión. Ahora estoy seguro.
Ayudé a convertir Honduras en un lugar “correcto” para las compañías fruteras norteamericanas en 1903.  Ayudé a convertir a México, especialmente Tampico, en un lugar seguro para los intereses petroleros norteamericanos en 1914.  Ayudé a hacer de Haití y Cuba lugares decentes para que los chicos del National City Bank recaudaran sus ganancias.  Ayudé en la violación de medida docena de repúblicas centroamericanas para beneficio de Wall Street.  La lista de extorsiones es larga.  Ayudé a purificar Nicaragua para la casa financiera internacional de Brown Brothers entre 1909 y 1912. Llevé la electricidad a la República Dominicana para los intereses azucareros norteamericanos en 1916.  En China, ayudé a controlar que la Standard Oil no fuera molestada.  […]   Mirando ahora hacia atrás, siento que incluso podría haberle dado a Al Capone algunos consejos.  Después de todo, sus operaciones  de chantaje y extorsión abarcaban tres distritos.  Yo operaba en tres continentes.”

Lo más degradante es que los que tendrían obligación de impedir, evitar las violencias son los que abren el camino para que ella se perpetre por “Fe, Fama y Fortuna”, pero no amor propio o autoestima.

Ignoramos que el “Hambre” y “Represión” nada más fueron que imposición para el alineamiento ideológico total que hoy transformose en “Seguridad” o “Soberanía Alimentaria” y “Derecho Humano” a través del mercado como política pública mundial, donde la Agroecología, que nada más es que el espejo del Agribusiness (Agronegocios) para productos de calidad para la Eugenesia Mercantil para las elites pudientes. Eso que Iván Illich escribió en 1968: “La escuela, esa vieja y gorda vaca sagrada: en América Latina abre un abismo de clases y prepara una élite y con ella el fascismo” (CIDOC, l968); “En América Latina, ¿para qué sirve la escuela? (CIDOC,l973)”.…

Vamos sufrir dos veces igualito con la “Revolución Verde”, y entonces quedan el remordimiento y la senilidad para los que tendrán memoria.

*Engenheiro agrônomo e florestal, ambientalista e escritor.




  

    

Nenhum comentário: