Sebastião Pinheiro*
Estaba yo aturdido en medio a la multitud, llegaron con ansiedad en los ojos, pero diferente de la situación de los desesperados de Budapest, Austria, Grecia y Macedonia deseando en llegar a Alemania. “Ojos son el espejo del alma”, luego percibí estar muy cerca a mi casa. El palpitar de los corazones no era de terror mortal, pero de angustia actual y responsabilidad con las violencias internas y externas, pero para entenderlas es necesario leer los últimos capítulos del volumen II del libro “La Espiral de la Energía”, de Ramón Fernández Durán y Luis González Reyes, pues la mega crisis está muy próxima.
La gran mayoría traía un corazón rojo vivo, en los más jóvenes rojo casi rojo-negro de tanta esperanza, sin embargo, unos tenían el corazón rosado y olían a crema y otros, pocos, exhalaban el olor a natilla, la crema de la crema, como huele la “ciencia” periférica y tenían mayor anemia, fácilmente curable al descalzar las botas y calzaren huaraches… Ah! Si todo fuera tan fácil en la construcción del BIOPODER CAMPESINO.
Sobre la Vida en el planeta sobresalen unas pocas especies, que por su organización reciben el nombre de seres “ultra sociales”, entre ellos están las hormigas “arrieras”, termitas, abejas, ratones topos y una característica de esos seres es que delegan a parcelas de la población la producción de alimentos o la defensa etc.
Debemos saber que, la agricultura es un tiempo ultra-social y no existe en la naturaleza. El humano agricultor esclavo, en servidumbre o libre la tiene bajo su responsabilidad. Ella es realizada en la Biosfera, la "primera piel", que día a día se transforma, y en los últimos 250 años la codicia de la modernidad destruye sus perspectivas futura y las hace irreversibles por la dimensión del Agronegocios, así llegamos al Antroposfera, la "segunda piel", que se convierte en el Antropoceno al nos darnos cuenta de nuestra capacidad de destruir el Planeta, pero antes estamos destruyendo el suelo fértil, la membrana viva que alimenta la humanidad y su responsable el campesino, presionado y oprimido por las múltiplas violencias impuestas en la sociedad.
En la construcción del biopoder campesino, datos del ETC 2013b y GRAIN, 2014 confirman que el Agronegocios ocupa 70 a 80% de la tierra cultivada, pero los suministros sólo alcanzan del 30 al 40% de la demanda mundial de alimentos. Genera las violencias y riesgos con efectos nocivos sobre la vida y la fertilidad del suelo; Mientras tanto los campesinos ocupan sólo del 20 al 30% de la tierra productiva, pero proveen de 30 a 35% de la población, con impactos positivos y beneficiosos de su acción para la sociedad humana, salud del suelo y clima, antagónicos a los impactos del agronegocios y son sometidos a fuerte violencia internacional.
La retórica de la "sostenibilidad" no es suficiente para disfrazar sus impactos negativos y satisfacer los intereses industriales y bancarios. Insta a las organizaciones multilaterales, gobiernos y ciudadanos priorizan los medios para que las tecnologías campesinas fortalecer la comunidad mediante la protección de la primera y la segunda piel del planeta para revertir el daño de efecto invernadero y el cambio climático que amenaza la supervivencia de la vida, y pueden lograr la noosfera o conciencia cósmica de Vernadsky, nuestra tercera piel.
Los praxis colectiva de acción campesina revitalizar los ciclos del carbono, nitrógeno, azufre y fósforo elevando el almacenamiento de la materia orgánica y agua mediante la fijación de los "gases de efecto invernadero" en el suelo lejos de eliminar la amenaza del cambio climático a través del reequilibrio de la tranquilidad de la humanidad.
Todavía hay tiempo para las grandes corporaciones, organizaciones multilaterales y gobiernos dividir las responsabilidades y asumir la responsabilidad de las necesidades de los campesinos esta nueva tarea anidada en ultrassociais funciones para el cambio de rumbo en la agricultura, la salud, la alimentación y la educación y sin futuro, la paz y la evolución.
El hecho de que las actividades de la Agricultura Campesina revierten las amenazas de los Gases del Efecto Invernadero y los riesgos del Cambio Climático a través de las técnicas de fijación permanente y creciente de carbono, nitrógeno, azufre, fósforo y etc., al suelo agrícola, con el aumento de la fertilidad y la calidad de los alimentos, diametralmente antagónicos a la producida por los Agronegocios hace que la necesidad de la adopción de un Programa de Agricultura Campesina Estratégico Internacional para el clima del Planeta restaurando el Biopoder Campesino, olvidando la idiotice dicha por Margareth Tatcher (1983) que los “flatos de las vacas” indianas eran, también una fuerte fuente de polución, como si ellos fueron distintos de los similares humanos.
Esta acción no es social o económicamente difícil, pero confronta con la afirmación de un crecimiento excesivo del capitalismo mundial desde la modernidad ya superada al Estado Híbrido del Siglo XXI (Javier Esteinou Madrid).
Para entender esa situación es necesaria las lecturas antes recomendadas, también para entender las periódicas chacinas en muchas ciudades de América latina. Son decenas y hasta centenas de jóvenes que suman a cada año millares y hasta decenas de millares de victimas muertas o desaparecidas.
Varias chacinas locales tienen el impacto de una masacre regional o continental. En la web busqué el término “holocausto” pero la connotación es un poco distinta. Entre los 10 mayores masacres de la humanidad iniciamos con el de Nanking (China) perpetrado por el Ejército Imperial Japonés; seguido de “Babi yar” por la SS, dentro del Holocausto; después el de San Bartolomé en la Francia Medieval; seguida por el de la NKVD soviética contra ucranianos y luego Katyn causada por los mismos en Polonia. En secuencia tenemos el de Tesalónica en los tiempos antiguos y además el del ejército de Elphinstone.
Volvemos a la modernidad con el de Sabra y Chatila hecho por tropas de Israel; Ya el de Batak fue causado por los turcos y por fin el de Granada. Recientemente tuvimos masacre de los Tutsies por los Hutus en tentativa de exterminio a ejemplo de lo que hicieron Hitler, Stálin, Hiroito, Truman, Pol Pot y otros tan sanguinarios por la baja intensidad de sus acciones como Videla y Pinochet o Napoleón y algunas coronas contra curdos, armenio, árabes, zulú, guaraní, cruzados etc.
Entonces holocausto es la matanza de un grupo de la sociedad. Cuando su dimensión es mayor se trata entonces de un Genocidio que puede ser aún más silencioso y sanguinario con finalidad rentable o lucrativa como el que estamos viviendo con el uso de Glyphosate en los cultivos transgénicos, donde hay casos del uso de 20 veces la dosis por desesperación de no haber efecto en los quelites y “malezas” mutantes creadas en reacción al herbicida.
¿Cuales son las consecuencias? - Agricultores comprueban epidemias de Clostridium (C. dificille) y Salmonelosis (Salmonella spp.) pues esos son los únicos microorganismos que quedan en el ambiente donde el uso del herbicida es continuado. Como Glyphosate es un producto muy antiguo su patente industrial ya caducó por lo que Monsanto requirió y obtuvo su patente como fungicida y bactericida por controlar una inmensa mayoría de microorganismos.
Es alarmante que en países centrales haya epizootias en pollos y cerdos ocultadas, pues en nuestro mundo cada vez más extraño las informaciones son clasificadas en el medio científico, académico y gubernamental. Sin embargo empiezan escapar o ser intencionalmente liberadas por personas, entidades y movimientos. Esto crea un abanico de versiones que encubre responsables y futuras puniciones.
Quien estudia la molécula química del herbicida en cuestión sabe de su estabilidad ambiental y mínima descomposición, química (foto oxidación), termal, microbiana, etc., por lo que su larga persistencia en el suelo y agua.
No son muchos los que saben que el Glyphosate tiene patentes industriales desde el Imperio Austro-Húngaro y Alemán como secuestrador de metales (minerales) en reacciones químicas de interés industrial como limpieza calderas y tuberías (1920, 1930) y después uso militar para desmineralizar el combustible de cohetes A4).
Su acción herbicida fue descubierta, solamente, en los el final de los años 60 en los EEUU en los escurrimientos del agua de limpieza de las cañerías y calderas y empezó a ser comercializado como “Round up”.
En el libro The Herbicide Glyphosate de Grossbard & Atkinsons producido por Monsanto en 1985 registra su capacidad de “secuestrar minerales” en el metabolismo de las plantas, pero omite sus efectos inhibiendo la formación de las Metal-proteínas (proteínas ligadas a elementos minerales).
Las Me-proteínas son estratégicas en el metabolismo y autopoiesis de los seres vivos, principalmente microorganismos. Entre ellas se destacan las “enzimas”, catalizadores biológicos de máxima importancia en la vida.
Existen millones de enzimas conocidas y otras aún por conocer. El ejemplo de las Selenio-proteínas es esclarecedor. El Selenio es un mineral traza en la nutrición humana (esencial contra el envejecimiento y contra el cáncer), animal y vegetal. La selenio-proteína son responsables por la neutralización y eliminación de toxinas de bacterias, hongos y acción de metales pesados, como tal, estratégica para el sistema inmunológico. Los alimentos que contienen Selenio son normalmente ricos en lípidos (nueces) y grasa animal.
Siendo el Glyphosate un secuestrador de minerales e inhibidor de la formación de Metal proteínas ¿cuál es su impacto sobre la salud humana, animal y vegetal? La ciencia privada sabe y calla por los intereses económicos clasificando sus resultados como rigor militar y actúa sobre la ciencia pública haciéndola cómplice.
En Rusia fue hecho recientemente un estudio con un uso de microorganismos para degradar moléculas de Fosfonil (Los fosfoniles son moléculas muy conocidas y formadoras de las más poderosas armas químicas (gases venenosos modernos (VX, VX-B, Vx plus) de los arsenales de países centrales. Fueron usadas 15 bacterias descomponerlos pero solamente cinco conseguirán atacar y degradar la molécula de Glyphosate.
En la evolución de la vida de los microorganismos encontramos dos grandes grupos:
Los saprofitos que no necesitan destruir o matar células para alimentarse y
Los patógenos que obligatoriamente usan toxinas para matar o destruir células y poder hospedarse sobre ellas.
Uno de los mecanismos recientemente estudiados está el del hierro (Fe) un de los principales elementos traza. Como saprofitos y patógenos son antagonistas, los saprofitos poseen mayor capacidad evolutiva de bloquear el acceso al hierro oxidado muy abundante en el medioambiente pero de baja solubilidad (1x 10-24) impidiendo la multiplicación y acción de los patógenos, sin embargo algunos patógenos si pueden formar sideróforos y son bloqueados por los saprofitos.
Para entender eso lo mejor es recordar las abuelas cuando sus niet@s se herían clavos o alambres de hierro oxidado. Ellas agarraban una cebolla, ajo, sábila, papa u otra planta medicinal, la calentaban y la ponían sobre la herida. El azufre presente en la cebolla, ajo u otra planta bloqueaba químicamente el Hierro y el patógeno tenía el acceso impedido evitando gangrenas, tétanos, antrazos y otras enfermedades peligrosas.
Lo que la ciencia ahora descubrió es que la presencia de residuos de Glyphosate en suelo, agua, alimento, aire y ambiente está desmineralizando alimentos y agua por medio del secuestro de minerales en el metabolismo y autopoiesis de los seres vivos.
Con el uso creciente de semillas transgénicas resistentes al Glyphosate la contaminación alimentaria y medioambiental creció exponencialmente.
Eso trae un nuevo trastorno en la lucha entre saprofitos y patógenos. Para evitar la presencia de los patógenos, los saprofitos buscaban reducir la presencia de hierro (Fe) en el medioambiente y lo hacen a través de conjugados denominados “sideróforos”. Los sideróforos son importantes protectores, uno de ellos es el complejo B (B12, otros ).
Lo que ocurre ahora es que los residuos de Glyphosate (fungicida) combinados con los metales, reducen la acción de la formación de los sideróforos que protegen los seres vivos exponiéndolos a la acción de los patógenos.
Ocurre que las Salmonellas y Clostridium son los seres más resistentes al Glyphosate y empezamos a ver el resultado en varios países, las puntitas de témpanos del genocidio que hará los holocaustos y masacres como el de Nanking, Katyn, Batak, Ruanda-Burundi, Kampuchea, parecen meros incidentes cotidianos, al final mercadotecnia también es parte de la industria de alimentos (agronegocios).
¿Los protozoários (Criptosporidum) son beneficiarios del secuestro de Hierro en el medio ambiente por el herbicida?
Dicen en Brasil: “Agosto es el mes del disgusto, mes del perro loco”. La verdad es que los perros no tienen culpa ninguna, ni son ultra sociales e infelizmente viven en el Antropoceno comiendo ración y comidas con residuos de Glyphosate®.
El magno problema mundial es que el uso de Glyphosate® en el suelo impide la “Hipótesis del Hierro”, que es la corrosión del Gas Carbónico y otros gases del Efecto Invernadero fijándolos en el suelo por su insolubilidad a través de los microorganismos. Por eso usamos biofertilizantes y harinas de rocas en la construcción del biopoder campesino.
Mientras tanto el Glyphosate continúa en su cruzada de Eugenesia Mercantil, ya um genocidio. La lucha sigue y sigue.
_____________
Engenheiro Agrônomo e Florestal, ambientalista e escritor.
Nenhum comentário:
Postar um comentário