segunda-feira, 14 de março de 2016

O que aprendi com o pudim de minha avó

Sebastião Pinheiro*

Me gusta el pudin de leche de mi abuela. Entonces, mi forma de homenajear el Día Internacional de la Mujer, es recordar que aprendí química y ética en la cocina de mi abuela (foto) y solamente las perfeccioné en la Universidad. Sepan que el color más claro o oscuro del pudin es función de la transformación del azúcar por el calor en caramelo, directo en el molde o aplicado sobre el postre. El azúcar quemado o cualquier sustancia que lo contenga produce caramelo que es una mezcla de compuestos sin una fórmula química conocida, resultado de centenas de aldehídos, alcoholes y ácidos y cetonas, algunos más tóxicos que otros. La mezcla impide determinar el grado de toxicidad que no es la misma de una sustancia aislada de su conjunto por sinergia o potenciar. 

 

En paralelo es muy conocida la situación similar del tabaco, pues de forma similar su quema genera una cantidad gigantesca de sustancias químicas nuevas en el humo y alquitrán, superior 43 mil dicen los laboratorios más sofisticados. La industria tabacalera usa esa dificultad para determinar las sinergias para protegerse y evitar las evaluaciones toxicológicas especificas de carcinogénesis y mutagénicas, bien más complejas y variables en la quema. 

Estos 2 ejemplos permiten entrar en el tema del uso de ácido piro-leñoso en la agricultura orgánica. 

En la agricultura es conocido desde los tiempos primitivos el uso del humo para la conservación de los alimentos proteicos (ahumado). Uno de los alimentos más conocidos es el salmón ahumado (lox) por los indígenas de América, pero es importante resaltar el detalle de usarse solamente la madera del Hickory (Junglans hickori) o el nogal (J. nigra) por su calidad, pues no forma sustancias tóxicas inconvenientes o no deseadas durante la quema, como los gama-benzopirenos entre los condensados aromáticos policíclicos (PAK).

En los países nórdicos la abundancia de madera y su uso como energía permitió su destilación seca como materia prima para la industria de síntesis química. Sus principales compuestos son el metanol, etanol, acetona, formol, etanal, ácido fórmico, acético, acroleína, aldehídos, cetonas y otros derivados del craqueo de la lignina que componen el denominado ácido piro-leñoso. Un dato curioso es que el ejército soviético para mover grand parte de sus caros de combate y tanques de guerra en la Segunda Guerra Mundial utilizaba metanol obtenido por la destilación seca de la madera, otra parte usaba el gas de gasógeno. 

La abuela Roza supo ya hace ya 30 anos, recibimos con precaución la información del científico Shiro Myasaka de la Asociación Mokiti Okada del uso de ácido piro-leñoso (vinagre de madera) como protector hormonal y estimulante de las plantas en Japón, mismo siendo remarcado que solamente la madera quemada son bambués y que el estacionamiento durante varios años permite estabilizar, decantar o oxidar una serie de sustancias riesgosas antes de su utilización. 

En nuestro país de grande diversidad biológica, principalmente en maderas duras (latifoliadas), donde agrónomos, biólogos y forestales no saben química, bioquímica y fitoquímica suficientes, y las alternativas tecnológicas pioneras no son generadas por órganos de investigación, mas por movimientos sociales, los riesgos quedan al sabor de la audacia mercantil, vanidad y otras. La producción de ácido piro-leñoso es de alto riesgo, aún más cuando ese país tiene una gigantesca producción de carbón vegetal y la quema de restos de maderas tratadas con preservativos químicos, principalmente el Pentaclorofenol, sus sales y metales pesados, usadas en la construcción civil es común en muchas cocinas de escuelas, hospitales y hogares sin cualquier precaución. 

Últimamente el consumismo de alternativas en la agroecología y agricultura orgánica tiene traído recomendaciones de alto riesgo sobre aplicaciones de ácido piro-leñoso. Ya encontré personas que venden el mismo para aplicar en embutidos de carnes, falsificando el ahumado de forma cretina y criminosa. 

Leí una tesis doctoral sobre el ácido piro-leñoso en la agricultura que me espantó por no haber encontrado la parte de toxicología en la misma. 

Los componentes del ácido piro-leñoso son razonablemente tóxicos desde el formol en forma aguda provocando ceguera y daños neurológicos o en forma crónica, carcinogénesis. La quema de maderas ricas en productos del metabolismo secundario, como los núcleos aromáticos resultados del craqueo de la lignina con los aldehídos y alcoholes fenólicos, taninos, quininas, antraquinonas, coniferílicos, y derivados del craqueo de alcaloides con sustancias nitrogenadas son pocos conocidas desde el punto de vista toxicológico y potencialmente se combinan con sustancias como insecticidas, fungicidas, herbicidas y otros agrotóxicos, fertilizantes químicos, residuos de lubricantes y combustibles como los solventes y hidrocarburos. La miríada de compuestos formados por la quema o combustión son millares. 

Resaltar eso es sencillo con el ejemplo de las Dioxinas y Furanos halogenadas. Ellas son más de 200 tipos e isómeros diferentes. Uno de ellos es el TetraCloroDibenzo-para-Dioxina (TCDD) formado en cualquier combustión a partir de uno de los precursores antes citados en temperatura de 400 a 1000 grados centígrados. Este ultra-veneno es considerado la sustancia más tóxica creada por la humanidad, más peligrosa que el Plutonio radiactivo. Su dosis letal media según algunos autores es inferior a 0,005 mg/kg de peso vivo y cualquier dosis causa daños al ADN. 

Formar Dioxinas y Furanos Halogenados no es difícil en la agricultura moderna en función de la presencia de halógenos como los principales activadores en las moléculas de desinfectantes, blanqueadores, agrotóxicos y fertilizantes químicos. 

Los japoneses utilizan el ácido piro-leñoso de bambú, sin uso de metales en su condensación, además de dejar la solución descansar por más de tres años para separar el alquitrán (TAR), compuesto de moléculas más pesadas. Usan una tecnología de alto valor cultural de forma casi religiosa, no un producto mercantil manufacturado, preparatorio para la llegada de los productos industriales de las grandes corporaciones. 

Mi abuela decía que toda vida genera espiritualidad y que la calabaza o el pescado y también el pudin la posee. Si, tenemos mucho a aprender, pero tenemos tiempo; y volviendo al pudin de leche (foto), cuanto más oscuro el caramelo, más amargor sentimos, sin embargo sin grandes riesgos, pero en el tabaco y vinagre de madera, si hay peligros y hay que preservar la calidad de vida y seguridad de los campesinos.

Recuerde que "toxikon" era el nombre de las flechas de Hércules embebidas en la sangre venenosa de la Hidra, que dio origen al nombre de la ciencia toxicología. Su bendición y gracias por sus enseñanzas éticas, abuela Roza Pinheiro.
 
______________________
 
*Engenheiro agrônomo, escritor e ambientalista

Sobre caminhos para se aprender a aprender

Houve um tempo, pelo começo dos 90, em que o nosso namoro com a Utopia era mais proibido e provocante, e por isso mesmo, mais excitante. A universidade pública ainda era como a casa da menina rica, mas de cotas, nem se falava nessa torre de marfim. Naqueles dias férteis, de rebeldias idealistas, ainda estávamos contaminados pela década de uma abertura que prometia o arco-íris, mas nos deixou o colorido encardido. Mesmo assim, rebeldia de playboy se sacava de longe: a rua era o corte, o forte e o norte. E mesmo quando um sociólogo entreguista traiu o próprio passado, um outro sociólogo, fez o contraponto e nutriu um Brasil faminto de mudanças estruturais com uma ideia: a fome é o inimigo. Nesse clima, entre o verde, o vermelho e o preto, havia no ar uma pressa, embebida de esperança e coragem, por romper os muros entre o Brasil da novela e o Brasil da favela. Nos negavam a conhecer esse País por dentro, pois essa viagem “de volta” era um retorno a cada um de nós mesmos, nada mais perigoso para o sistema.
 
 
Foi assim, que muitos descobriram que as pautas das assembléias estudantis eram pequenas para o tamanho da vida lá fora, e que era preciso tirar as teias das idéias e leva-las para o calor das micro-sociedades, trocar os textos pelos contextos, pervertendo o monstro cartilhesco da academia, desde de sua garganta. E, para isso, a sala de aula ficou pequena, minúscula. Surgia, então a extensão como válvula de escape, novo horizonte para a pesquisa orgânica, uma trilha capaz de afinar o conhecimento de gravata com os saberes dos campos e as periferias. Na Ufrgs, por um objetivo comum, esse movimento percorreu diversos cenários, por várias regiões e muitas cidades. Foram anos de olhar nosso passado por ângulos e distâncias estranhas até então. Essas rotas tiveram também vários nomes. Um desses, dos mais marcantes, chamou-se Convivências, uma singela proposta de misturar corações, mãos e mentes em um mergulho de generosidade nas comunidades brasileiras. Foram poucos, alguns anos, quiçá uma década. Mas quem conviveu uma dessas experiências, nunca mais conseguiu enxergar uma realidade diferente, sem identificar uma igualdade, ou encontrar-se em um cenário igual, sem perceber uma diferença. (Foto: Arquivo Aline Kt - Convivência Verão 96 - Encruzilhada do Sul, Assentamento Segredo Farroupilha).

domingo, 13 de março de 2016

Aedes e consequências: onde deveria estar o Foco?!

Sebastião Pinheiro*

Un zancudo Aedes sp recibe un par de transgenes, pero antes debería estar certificado de estar libre de virus, bacterias y otros organismos que puedan pasar a sus hijos por transmisión vertical. Esto lo determina el Protocolo de Cartagena y el Convenio de Biodiversidad. ¿Los huevos de Aedes OX 513A traídos a Brasil no tenían esos documentos? En ningún documento es citada esa desinfección de las larvas antes de la introducción de los genes. Con la palabra las autoridades del Ministerio del Medio Ambiente, IBAMA e Inst. Chico Mendes.

La Oxitec utilizó la Universidad de Sao Paulo para solicitar un estudio con el Aedes aegypti OX513A (creado por la Fundación Rockefeller). Así fue liberado el zancudo transgénico por el parecer CTNBIO N.2765/2010, que explicitaba que las autoridades de salud, medio ambiente, defensa, relaciones exteriores, o sea el Estado y gobierno nacional y estadual tendrían de hacer sus permisos. ¿Eso fue ignorado? ¿Lo peor es que el gobierno (foto2) puso dinero público en eso?
 
 
La Coordinadora de la Universidad de Sao Paulo pasó a ser Directora de la empresa Moscamed, una subsidiaria de Oxitec, que por casualidad pertenece a la Fundación Bill & M. Gates. ¿Será por eso que no hubo necesidad de autorización de los otros órganos públicos?

El informe de Gene Watch de Agosto de 2012 dice que desde febrero de 2011 10 millones de zancudos transgénicos fueron liberados en una región donde están las segundas ciudades de Bahía y Pernambuco. Los periódicos británicos Mirror y Dailly Mirror levantan la sospecha de Oxitec ser la responsable por la epidemia de Zika, Chikungunya y Dengue en el área con sus zancudos OX513A. Lo interesante es que la especialista alemana de Econexus Ricarda Steinbrecher, en 2010 recomendó a Oxitec hacer los ensayos en jaulas con los mosquitos en la naturaleza antes de su liberación. La Oxitec liberó en la naturaleza sin hacer ensayos en jaulas por el coste alto. ¿Las 2 liberaciones de la CTNBIO no exigen el protocolo ético para ensayo con humanos?

Hay un trabajo científico que está en la Internet, pero es confidencial de la empresa que dice que larvas fueron creadas con concentrados (comida) para gatos con carne de pollos, que contiene Tetraciclina como preservativo que permitió a las larvas de mosquitos machos y hembras alcanzar la fase adulta y procrear en la naturaleza. En teoría la técnica de “Realese of Insect with Dominant Lethallity” ellos mueren sin pasar a la fase adulta por no tener en la naturaleza el antibiótico. Eso es disfraz intencional y no un error grosero. ¿La CTNBIO certificó la R.I.D.L?

¿Es posible desinfectar los zancudos de virus de transmisión vertical? Con una respuesta positiva disminuye nuestra aflicción en parte, pues no sabemos las interacciones con el medio ambiente y las hibridaciones entre Aedes OXITEC 513A y Salvajes. Miren en Brasil en forma endémica existen 200 tipos de Flavivírus (arboviroses) parientes de la Dengue, Zika, Chikungunya. ¿Puede el nuevo zancudo ser vector de esos?

La visita oficial de la jefa de gobierno a la Moscamed de Bill Gates en la ciudad de Juazeiro/Bahía (apuntada por los periódicos británicos como epicentro de la epidemia de dengue, Zika y con casos de microcefalia y cuando ya había sido publicado el articulo de Yiochi Shimatsu, después republicado en Medicalveritas.org) tuvo cuál finalidad. ¿Se está colectando muestras de zancudos para demostrar la presencia de partes de la construcción del OX 513A (¿OX3688? ¿OX4358?), foto1 en la población salvaje endémica?
 
 

La microcefalia crece y no es sabido si por la fiebre Zika o algo similar, o por su potenciación y sinergia por la desnutrición y miseria a pesar de los discursos, propaganda y publicidad medieval en los últimos veinte años.

Las reuniones y tramitación sobre la introducción de los zancudos empezaron en 2007 con altos especialista del gobierno interesado en dominar esa tecnología. Eso está en el libro que está en portugués ( y español) “Mosquitos Genéticamente Modificados: Preocupaciones actuales”, TWN Biotechnology & Biosafety Series No. 15 de Helen Wallace. Leer ese libro y ver lo que dice allí del gobierno brasileño es angustiante.

Los cretinos acá dicen, que no queremos que el país detenga conocimiento técnico-científico para progresar. “Lo peor son los pendejos con iniciativa y poder”. En abril del año pasado la Oxitec solicitó la liberación comercial del Aedes aegypti OX513A, sin publicar los resultados científicos USP en los cuatro años de liberación de mosquitos. Fue por el parecer CTNBIO N.3964/2014 autorizada la libre comercialización, ignorando la realidad (Abril 2014). ¿Por qué? Para que la responsabilidad sea de los “sudakas”, “latrinoamericanos”, brazucas etc. como se dice en la UE y allures y nos ofendió Putin.

En 1996 la vergüenza fue ver David Kessler del Food & Drug Administration ante el Congreso de Estados Unidos denunciar que la British American Tobacco (Souza Cruz) había introducido clandestinamente semillas del Tabaco Y2 con mayor contenido de nicotina (hasta 12%) y cultivado millares de hectáreas en Brasil. El Y2 fuera patentado en la Embajada Brasileña en Washington por Marcílio Marques Moreira, después Ministro de Hacienda. Solamente después que el periodista yankee Todd Lewan de Associated Press hizo un conjunto de materias y ganó una serie de premios internacionales es que 1 periódico hizo una “materia pasteurizada” sobre el tema. El parlamento británico resabiado por la “Mad Cow” se anticipó y hizo una convocatoria sobre el tema antes del desastre. Resta esperar la convocatoria del Congreso de EEUU sobre la microcefalia y virus Zika. Es la única forma de los suseranos y vasallos saber lo que está pasando.
 
____________
*Engenheiro Agrônomo e Florestal, ambientalista e escritor

Uma luz para a agroecologia


 
 
Os projetos inscritos devem integrar atividades de extensão tecnológica, pesquisa científica e educação profissional para construção e socialização de conhecimentos e técnicas relacionados à agroecologia e aos sistemas orgânicos de produção. As propostas aprovadas serão financiadas com recursos no valor global de R$ 4,07 milhões! Saiba mais: http://zip.net/bpsZhV

Muito além das diferenças

Sobre eles e nós.

Dica: Sebastião Pinheiro



CDC-Oxford ‘Death Gene’ is Key to Brazilian Babies Microcephaly


Sebastião Pinheiro*
 


Leia:


______________________________

*Engenheiro Agrônomo e Florestal, ambientalista e escritor

Mulheres latino-americanas presentes!


Biopirataria Transgênica?!


 
 
 
Sebastião Pinheiro*
 
Como todos os cidadãos eu estava atônito até ler este documento que tem 36 páginas da GeneWatch UK de Agosto de 2012, transformado no livro em português: “https://br.boell.org/.../mosquitos-geneticamente-modifi...” , por Helen Wallace, Third World Network.

Eles contêm denúncias de extrema gravidade sobre a introdução no país e manipulação clandestina pela empresa ao arrepio do Protocolo de Cartagena e Convenção da Biodiversidade. Não disponho de meios para comprovar sua veracidade, mas espero providências.

Sendo verdadeiras suas colocações com quatro anos de antecedência, passo a suspeitar que a introdução do vírus Zika e Chikungunya são disfarces para mascarar o desastre provocado pela ação clandestina e responsabilidades.

Al igual que todos los ciudadanos me quedé asombrado al leer este documento con 36 páginas de GeneWatch Reino Unido de agosto de 2012, transformado en libro “Genetically Modified Mosquitoes: Ongoing Concerns”, por Helen Wallace, Third World Network. Ellos están en la webb.

Él contiene denuncias extremadamente grave sobre la introducción en el país y manipulación ilegal por la empresa en desafío al Protocolo de Cartagena y a la Convención de la Biodiversidad. No tengo medios para probar su veracidad, pero esperar que providencias sean tomadas.

Ser fiel a sus colocaciones con cuatro años de antelación, paso a sospechar que la introducción de virus Chikungunya y Zika son disfraces para ocultar el desastre provocado por la acción ilegal y responsabilidades.


_____________________________

*Engenheiro Agrônomo e Florestal, ambientalista e escritor

DESENVOLVIMENTO EM PERSPECTIVA TRANSCONTINENTAL


 
 
Durante reunião do Conselhão de Canoas, no CCSSGAPA (FAB), o Governador Sartori elogia esforços acima de diferenças do prefeito de Canoas  (RS, Brasil ) por grandes projetos para a cidade. Na pauta, a assinatura da ordem de serviço para o inicio das obras do PCI Canoas; Na mesa, prefeitos da comitiva de Matola (África), q visita a cidade como parte da cooperação Sul-Sul, por meio do qual, Canoas está exportando a experiências de na área de gestão participativa para aquele continente.
 
Saiba mais:
 
 

SAIBA O QUE FAZER QUANDO ENCONTRAR UM FILHOTE DE PASSARINHO FORA DO NINHO



Por Gabrielle Figueiredo

Texto e Fotos: Reproduzidos do Olhar Animal

Se você já encontrou um filhote de passarinho no chão, sabe que o principal instinto é o de ajuda. Porém, é importante saber que para ajudar, é necessário estar atento com algumas situações.

Pensando nisso, vimos essa dica diretamente no Facebook do Fabio Nunes, mestre em Ecologia e Recursos Naturais, e resolvemos compartilhar aqui. Olha só as orientações que ele deixou:

– Não leve o filhote para longe do local onde o encontrou, é ali que os pais irão procurá-lo e, mesmo fora do ninho, continuarão lhe dando comida.

– Tire o filhote do chão para não ser atacado por formigas ou devorado por predadores, o ideal é devolver o filhote ao alcance dos pais, em alguma árvore próxima onde poderia estar seu ninho.

– Cuidado onde colocar o animal, pois se você colocar em um galho ele provavelmente voltará a cair. Veja a dica abaixo:

Passarinho filhote fazer ninho2Fotos: Fabio Nunes

– Você pode fazer uma improvisação do ninho com um recipiente forrado (furado embaixo para não acumular água) pendurado em uma árvore (escondido dos humanos), como mostra a foto abaixo. “Funciona muito bem e ele só sairá quando suas asas estiverem desenvolvidas”, explica.

Passarinho filhote fazer ninho3

– Para garantir, observe de longe se os pais encontram o filhote, pois eles são atraídos pelo chamado dele.