sexta-feira, 29 de abril de 2016

Perguntas sobre o Glyphosate, a ganância e de outros venenos que nos cercam diariamente

Sebastião Pinheiro*

Lo postado abajo por el Dr. Filártiga me abrió los ojos y hizo estudiar. En algunas poblaciones el consumo de grasa animal es un mecanismo contra el frío intenso por su altísimo poder calórico (Inuits, Nepal, Bhutan, etc.) (Foto) En el Conosur el consumo de grasa en las carnes es grande mismo con el clima ameno con fuerte impacto a la salud. Las membranas de las células están adaptadas evolutivamente a la energía y físico-química de las grasas.



En la corrida del oro en Califórnia, em 1849, era imposible fabricar-se la cerveza Lager (Chopp) por falta de condiciones climáticas para la fermentación del Saccharomyces pastorianus. Como era la más valiosa, también era la más falsificada con el agregado de espumas químicas (Steam Beer). Con todo los gambusinos y mineradores de oro a través de una técnica sencilla, untar el interior de los baldes con sebo animal hacia disolver la espuma denunciando la fraude.

Pelé o Maradona no son más los más conocidos personajes en el mundo. Es el Glifosato (Glyphosate), pero rarísimas personas saben que este herbicida químico es formulado sobre un sebo animal bio-polimerizado.

La pregunta parece sencilla:
 
¿Cuales son los impactos sanitarios y medio-ambientales? O porqué eso siempre fue escondido, ocultado por los intereses económicos industriales.
 


James L. Ahle, de la compañía Stauffer Chemical Company, en 1964, fue el descubridor de la actividad herbicida Glyphosate (Fosfonomethyl-glycine), ya conocida desde el Imperio Austro-Húngaro, y Alemania como desincrustante de tuberías, limpiador de caños y secuestrador de minerales en soluciones. En 1970, John E. Franz fue su formulador en sebo polimerizado para Monsanto, que había adquirido su fórmula. En 1985, ella fue acomplejada con cuatro átomos de Aluminio (Patent US4528023) para mejorar su acción.

Solamente veinte y tres años después, en un documento de 17 October 2008, la Agencia de Protección Ambiental de los EEUU (PHYSICAL AND CHEMICAL PROPERTIES US EPA), expone que el herbicida Glifosato es formulado sobre el sebo poli-etoxilado-amina POEA (Polyethoxylated tallow amine, en inglés; Talgfettaminoxethylat en alemán) en los dos idiomas dice que esa extraña sustancia es producida a través de biosíntesis de sebo animal bio-polimerizado con productos químicos, que aumenta su solubilidad en agua y etanol.
 
¿Por qué no fue evaluado sus impactos sobre las membranas vivas o no en la naturaleza?

Un instituto de investigación en salud demostró que POEA destruye la membrana respiratoria de los organismos acuáticos, principalmente anfibios, que en combinación con Glifosato e Aminometilfosfónico (AMPA) resulta en efectos sinérgicos, apoptosis y necrosis en las células del cordón umbilical humano, células embrionarias y las células de la placenta provoca porque aumenta la permeabilidad de la membrana celular, lo que provoca infecciones y pasaje de virus.

¿Cuál sus relaciones directas con el recrudecimiento de la acción de la Dengue, Zika, Chikungunya y Microcefalia, ya que indirectamente elimina la reproducción de todos los anfibios?

Solamente treinta años después, la ministra del Medio Ambiente de Francia, Ségolène Royal, en 12 de Febrero de 2016, recomendó la retirada del permiso de uso del Glifosato en toda la Unión Europea, a ejemplo de lo hecho en los Países Bajos (Holanda), en Enero de 2015, como recomendado por la Organización Mundial de la Salud, especialmente los que contienen formulación con derivados bio-sintéticos de sebo bio-polimerizado.

¿Qué sabrán ellos?

Los buscadores de oro, gambusinos tenían mayor soberanía para proteger su salud y alimento, que los ciudadanos de las economías centrales, pero, la situación está totalmente invertida, pues el veneno está por toda parte y guardado en nuestros tejidos lipídicos.

¿Conocen las autoridades sanitarias los efectos de las grasas biosintetizadas sobre las membranas del metabolismo humano, animal y ambiental?

Entonces, que esperar de los en la periferia, donde el consumo de Glifosato es festejado por los “gobiernichos” donde la obesidad (Foto) es a cada día más presente como instrumento de Eugenesia, poder y mercado.
 
 

¿Será para guardar más Glifosato?
 
__________________________________________
*Engenheiro agrônomo e florestal, ambientalista e escritor
**Fotos fornecidas pelo ator

 

Nenhum comentário: