Sebastião Pinheiro*
Entre los múltiples fatores que hacen una especie ser
ultrasocial, la especialización en la división de trabajo se destaca. Esta
clase trabajadora especializada en producir la energía del metabolismo y salud
de los seres vivos, contenida en los alimentos y fuera de la naturaleza es el
campesino.
Así como hay otra clase trabajadora no menos importante dedicada a la defensa y protección, que recurre al sacrifício extremo de entregar su vida en benefício de la sociedad. Recomendo el estudio sobre la vida del Coronel Reidel del Imperio Austro-Húngaro 1864 – 1913 (foto).
Así como hay otra clase trabajadora no menos importante dedicada a la defensa y protección, que recurre al sacrifício extremo de entregar su vida en benefício de la sociedad. Recomendo el estudio sobre la vida del Coronel Reidel del Imperio Austro-Húngaro 1864 – 1913 (foto).
Mientras los primeros son substtuídos con mucha
dificultades, por su especialidad, los segundo en emergencia (invasión, guerra)
incorporan hasta mismo los primeros y/o toda la población en la lucha por la
libertad.
En ambas situaciones, el alimento, salud y la libertad, son cimientos básicos para los ultrasociales, pero, infelizmente, entre los humanos, esa ultrasocialidad gana un patamar especial y a cada día aquellos valores ultrasociales comunes a todas essas espécies en los humanos es erosionado/disvirtuado por la evolución mercantil.
El poeta romano Cassiodorus sintetiza:
“Hay hombres que no necesitan el oro, pero no hay aquél que no necesite de la Sal.”
En ambas situaciones, el alimento, salud y la libertad, son cimientos básicos para los ultrasociales, pero, infelizmente, entre los humanos, esa ultrasocialidad gana un patamar especial y a cada día aquellos valores ultrasociales comunes a todas essas espécies en los humanos es erosionado/disvirtuado por la evolución mercantil.
El poeta romano Cassiodorus sintetiza:
“Hay hombres que no necesitan el oro, pero no hay aquél que no necesite de la Sal.”
La clase social encargada de la defensa y protección sigue
rigidamente la hierarquia y subordinación, dos palabras antagónicas a la clase
en la acción ultrasocial de producir alimentos y salud, dueños de la mayor
autonomia en el Universo.
Recientemente, una pelicula Perdido em Marte (The Martian) foto, demuenstró eso en detalles subliminares para no ofender las Academias del Imperio.
Recientemente, una pelicula Perdido em Marte (The Martian) foto, demuenstró eso en detalles subliminares para no ofender las Academias del Imperio.
Desde los primórdios el poder tribal sentía cierta envídia
de la autonomía y respecto que todos tenian por los campesinos en su lucha
contra la aleatoriedad del clima sobre la naturaleza.
La oferta de infraestructura, insumos, capacidad de transformación manufatora y mano de obra (esclavisada) permitia al poder sobresairse sobre los campesinos, pero no traia seguridad y Ramsés sufrió el revés en el éxodo del Egipto.
La oferta de infraestructura, insumos, capacidad de transformación manufatora y mano de obra (esclavisada) permitia al poder sobresairse sobre los campesinos, pero no traia seguridad y Ramsés sufrió el revés en el éxodo del Egipto.
La autonomía organizativa del empreedimiento campesino no se
coaduna con la falta de libertad del esclavisado, es antagónica a ella. Eso no
ocurre con la clase de defensa y protección, donde la hierarquia y
subordinación a la voluntad del poder impone el sufrimiento y morte cuando
ordenado en otros territorios, creencias, razas y etc.
A través de los tiempos las peculiaridades campesinas en
función de su trabajo con libertad y creación de vida muy próxima a la
naturaleza moldó un respecto y valores.
Cuando vemos la protección social que tienen los jóvenes que optan pela acción ultrasocial militar, creados y educados para ser elites con una educación elegante. Nada comparada con la ausencia de educación y cultura para los hijos de los campesinos.
Cuando vemos la protección social que tienen los jóvenes que optan pela acción ultrasocial militar, creados y educados para ser elites con una educación elegante. Nada comparada con la ausencia de educación y cultura para los hijos de los campesinos.
Sin embargo, en el final del Siglo XIX en la sociedad
moderna la formación (educación) del hijo campesino y del hijo del militar,
antes diametralmente antagónicas pasaran a tener el mismo enfoque uniformizando
sus realidades antagonicas.
Eso por la interferencia de la General Education Board del Grupo Rockefeller cuando creó sus escuelas de agronomias con formación militar para moldelar los campesinos à la subordinación e hierarquia típica de los militares para ambos serviren en la lide industrial moderna.
Eso persite en el inconciente de los educadores en latinoamérica, pero hoy día los tiempos son otros, que casi nada es ultrasocial como en la época del Coronel Riedel o del General Emiliano Z. Salazar. Pero el poder de la General Education Board destruyo mucho de la ultrasociabilidad.
Eso por la interferencia de la General Education Board del Grupo Rockefeller cuando creó sus escuelas de agronomias con formación militar para moldelar los campesinos à la subordinación e hierarquia típica de los militares para ambos serviren en la lide industrial moderna.
Eso persite en el inconciente de los educadores en latinoamérica, pero hoy día los tiempos son otros, que casi nada es ultrasocial como en la época del Coronel Riedel o del General Emiliano Z. Salazar. Pero el poder de la General Education Board destruyo mucho de la ultrasociabilidad.
El imperialismo/império protege sus intereses a través de
castas del agronegócios o militares muy distantes de la ultrasociabilidad y
ahora subservente guardián.
Es por eso que los campesinos ultrasociales (ecológicos, orgânicos o agroecológicos) son llevados a desfunción y extinción por los intereses del agronegócios y de la agroecdologia Rockefeller que tiene sus estructuras ajustadas por el complejo industrial-militar-financiero del império y hace un Carnaval para investir el dinero que ganará obligando a construir un muro fronterizo.
Mientras existan campesinos sobre su territorio, la cuestion agraria y el moelo de agricultura son las razones para una revolución campesina.se
Es por eso que los campesinos ultrasociales (ecológicos, orgânicos o agroecológicos) son llevados a desfunción y extinción por los intereses del agronegócios y de la agroecdologia Rockefeller que tiene sus estructuras ajustadas por el complejo industrial-militar-financiero del império y hace un Carnaval para investir el dinero que ganará obligando a construir un muro fronterizo.
Mientras existan campesinos sobre su territorio, la cuestion agraria y el moelo de agricultura son las razones para una revolución campesina.se

La evolución de las sociedades mantuvo a los campesinos
ultrasociales autonomos (libres) organizados como forma de distribución de
cultura y riqueza a través de los tiempos (evolución) en función de su trabajo
con libertad sobre el territorio, dominio sobre la cuestión agraria y modelo
agrícola autoctone. La continuación demuestrará como la ultrasociabilidad
genera la espiritualidad.
El imperialismo/império protege sus intereses a través de
castas del agronegócios o militares muy distantes de la ultrasociabilidad y
ahora subservente guardián.
La evolución de las sociedades mantuvo a los campesinos ultrasociales autonomos (libres) organizados como forma de distribución de cultura y riqueza a través de los tiempos (evolución) en función de su trabajo con libertad sobre el territorio, domínio sobre la cuestión agraria y modelo agrícola autoctone. La continuación demuenstrará como la ultrasociabilidad genera la espiritualidade.
La evolución de las sociedades mantuvo a los campesinos ultrasociales autonomos (libres) organizados como forma de distribución de cultura y riqueza a través de los tiempos (evolución) en función de su trabajo con libertad sobre el territorio, domínio sobre la cuestión agraria y modelo agrícola autoctone. La continuación demuenstrará como la ultrasociabilidad genera la espiritualidade.
Todas las formas de energías desde el Big Bang en el
tiempo-espacio actúan sobre la materia. El continuo incremento la hace pulsar
en función de los campos paramagnéticos, diamagnéticos y electromagnéticos de
la energía de las rocas disueltas en el agua. Una parte de esa energía al
atravesar las membranas comienza a formas células inorgánicas.
El resultado es
la transformación de una parte de esas energías en membranas lipoproteícas o
células transportadoras elaboradas con la transformación de su entropía en
nueva energía libre, el metabolismo y la autopoesis.
El fenómeno de la vida se multiplica en el agua, se propaga y se expande. "Seres vivos" para Vernadsky son minerales animados, en el agua su vehículo.
El "sudor del Sol" y la sonrisa de la Luna lenta e inexorablemente se transforman en el Suelo vivo que agrieta esa vida del cual los seres ultrasociales se alimentan y de su evolución surge la humanidad (donde virtudes/defectos, por ejemplo, amor/ódio; soberbia/humildad y todos los dualismos que la acompañan sus energías específicas en el tiempo/espacio de la termodinámica del metabolismo animal). Mensuralas puede parecer insiginificante pero es necesario.
El fenómeno de la vida se multiplica en el agua, se propaga y se expande. "Seres vivos" para Vernadsky son minerales animados, en el agua su vehículo.
El "sudor del Sol" y la sonrisa de la Luna lenta e inexorablemente se transforman en el Suelo vivo que agrieta esa vida del cual los seres ultrasociales se alimentan y de su evolución surge la humanidad (donde virtudes/defectos, por ejemplo, amor/ódio; soberbia/humildad y todos los dualismos que la acompañan sus energías específicas en el tiempo/espacio de la termodinámica del metabolismo animal). Mensuralas puede parecer insiginificante pero es necesario.
Dimensionar el universo es muy dificil mismo para una
persona con buena educación e instruccón, pero fuera de las especialidades de
la astronomia. Calculamos la energia en un electrón o fóton y conocemos la
gigantesca cantidad de energía que hay en la superficie del Sol con sus
trillones e grados centígrados que asusta a los terraqueos, pero su energía es
insignificante comparada con la energía de una estrella de nombre UY Scuti, que
es 1706 veces mayor que él. Comparada con la energía en UY Scuti la de un fotón
de nuestro Sol es casi imperceptible, pero existe.
De la misma forma que podemos decir que en los animales hay
una pequeñisima cantidad de energía que en los seres ultrasociales es bien
mayor y fruto de su organización social. Volvemos a la comparación astronomica.
La menor estrella conocida hoy es la enana roja OGLE-TR-122b, parte de un
sistema estelar binário. Su radio mide 0,12 del radio Solar y es solo 20% mayor
que Jupiter.
En comparación con UY Scuti ella es casi nada. La diferencia de energia de los animales con las espécies ultrasociales (por ejemplo termitas) tienen ahora escala comparativa comprensible; y, en ella, tambien la magnitud del calor termodinámico generado por el trabajo en ultrasocial humano.
En comparación con UY Scuti ella es casi nada. La diferencia de energia de los animales con las espécies ultrasociales (por ejemplo termitas) tienen ahora escala comparativa comprensible; y, en ella, tambien la magnitud del calor termodinámico generado por el trabajo en ultrasocial humano.
Podemos decir que en la escala de evolución de la vida
ultrasocial es generadora de fuerzas y energías que constituyen lo que en los
humanos denominamos de conciencia. Siendo así la podemos descompponer como en
la termodinámica y mensurar su Entalpía ultrasocial en las termitas y humanos;
La Energía Libre en ambos y igualmente las Entropías.
Llevando en consideración que en los seres vivos no hay la
entropia de las máquinas por el crescimiento y desarrollo y sin Sintropía (que
nada tiene a ver con neologismos mercadotecnico de moda). Esa conciencia
conduce a una magnitud donde hay acumulo y formación de otra energía, la
espiritualidad.
Bien, ahora podemos volver a la agricultura ultrasocial y
percibir que el campesino, clase ultrasocial que produce las energías para la
vida y salud, también usado en la acción ultrasocial de defensa en las crisis
(Voluntários de la Patria, esclavos africanos en la Guerra de Secesión en los
EEUU, que lucharon por los intereses de sus “dueños” o como el agronegocios es
la desterritorialización de la agricultura ultrasocial y como esa perdida
escalaviza a todos a una voluntad eugenésica imperial.
En las clases de las escuelas campesinas y academias
militares todos repiten hasta la exaustión: “El +Agro es pop, el +Agro es tec,
el +Agro es todo”, cuando el refrán debería ser: “El +Agro es GEB, el +Agro es
Capital, el +Agro es Esclavitud”, son "agujeros negros" para
conciencia y ultrasocialidad ultrasocial.
Cuanto de espiritualidad ultrasocial hay en un ulluco o
arracacha de Alto Perú; en una yuca guaraní o en un maíz Oaxaqueño o Yucateco.
Es solo perguntar a eses abuelitos y su sonrisa será de la
dimension de Uy Suti, cuando la cabeza de muchos en las Universidades del mundo
están muy cercanas a enana roja OGLE-TR-122b.
Ya empezarón hace dos años los estudios de certificación de
espiritualidad en los alimentos de la agroecología Rockefeller – WWF y etc., y
la sonrisa anciana solo es vista muy cerca a los comales, pero oída hasta la
vecindad por que se transforma en carcajadas y resonan el las sierras y
montañas, donde hasta los cultivos y animales rien.
___________________________________________________
*Engenheiro Agrônomo e Florestal, ambientalista e escritor.
Nenhum comentário:
Postar um comentário