Aqui estão conceitos chaves para a construção de um modelo educativo moderno e de
qualidade, o resto é academicismo e publicidade a serviço do
Capitalismo.
“Toma de Facultad de Ciencias Sociales en SCLC, acción que
dio inicio a las 7:00 a.m. y tendrá una duración de 13 horas con el objetivo
evidenciar y denunciar la ...ola represiva de las autoridades federales,
estatales y de las autoridades educativas hacia la organización estudiantil.”
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, a 18 de octubre de
2012.
A LOS MEDIOS DE COMUNICIACIÓN
A LOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
AL PUEBLO DE MÉXICO.
La represión a los movimientos populares en nuestro país se
ha concretizado como respuesta del Estado Mexicano para acallar las distintas
voces disidentes a las políticas neoliberales que aceleran el proceso de
privatización de los bienes nacionales y de los servicios públicos, dentro de los
cuales tenemos la educación.
El sexenio del gobierno pro-oligarca de Felipe Calderón
Hinojosa se caracterizó por llevar a los poderes legislativos reformas que de
facto golpean las conquistas de los trabajadores y que han beneficiado más a
los intereses particulares y de grupos financieros nacionales y trasnacionales.
Una clara muestra es la reciente reforma laboral que anula
todos los derechos conquistados por los trabajadores en décadas atrás, logros
obtenidos por las luchas sindicales democráticas y de los trabajadores de los
distintos sectores de la población. Reforma impuesta por quienes detentan el
poder económico y político de nuestro país para someter y controlar por vías
jurídicas a la clase trabajadora pero sin tocar siquiera los intereses de los
líderes charros sindicales.
En el mismo sentido, las políticas neoliberales aplicadas a
la Educación aceleran la privatización de la educación pública en nuestro país
dejando en manos de la iniciativa privada el funcionamiento y control de la
educación, pretendiendo deslindar al Estado mexicano de toda responsabilidad
que le confiere de garantizar la educación pública, laica y gratuita.
El bajo presupuesto y el nulo interés de las autoridades
federales y estales provocan que en muchas instituciones públicas se
incrementen las cuotas de inscripción con el pretexto de no contar con
suficiente presupuesto económico. En muchas de estas instituciones las
condiciones en infraestructuras y académicas se encuentran en condiciones
deplorables lo que no permite el desarrollo de una buena educación. Así también
se recortan matriculas con el fin de reducir el ingreso de miles de jóvenes a
la educación pública.
En este sentido, ante la represión contra los jóvenes
“rechazados” que mantenían la huelga en la Universidad michoacana por exigir
tener un cupo dentro de la universidad, el intento de desalojo que padecieron
los estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, el desalojo
con armas de fuego por parte de los porros en contra de los estudiantes de la
UABJO en Oaxaca. Todas estas represiones fueron encabezadas por grupos de
porros que utilizaron a los estudiantes “inconformes” para confrontar y
desalojar a quienes mantenían la huelga, utilizando el falso discurso de
“querer tener clases” olvidando por completo que las huelgas y tomas de
Universidades se dan por las condiciones deplorables que existe en cada una de
las instituciones educativas. En estos actos se utilizó a estudiantes para
desalojar a los paristas lo que provocó la intervención de la Seguridad pública
estrategia planeada desde las autoridades educativas para disimular la
violación de la Autonomía universitaria.
El desalojo que vivieron los estudiantes de las normales de
Michoacán donde se utilizó la fuerza pública para agredir y detener a los
estudiantes que mantenían su lucha al interior de sus escuelas. En este acto
participaron miles de policías estatales, municipales y de las distintas
coorporaciones policiacas, muchos de los cuales iban vestidos de civil; esta
acción arrojó un saldo de centenares de heridos y alrededor de 200 detenidos
entre padres de familia, estudiantes y menores de edad, así como la agresión y
el hostigamiento de las que fueron objetos los comuneros de Cherán donde la
policía incendió varios vehículos particulares.
Así también, la solidaridad con los estudiantes de la
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) que han venido levantando
el movimiento estudiantil para exigir sus derechos.
Por estas razones y por toda la oleada de represión que
estamos viviendo a nivel nacional estamos haciendo toma de esta Facultad de
Ciencias Sociales, acción que dio inicio a las 7:00 a.m. y tendrá una duración
de 13 horas con la cual tenemos como objetivo evidenciar y denunciar la ola
represiva de las autoridades federales, estatales y de las autoridades
educativas hacia la organización estudiantil.
Represión que se acrecentará con el reposicionamiento del
PRI en el gobierno y con ello, la continuidad del paramilitarismo y de grupos
de choque para agredir y desarticular la disidencia estudiantil donde
claramente se observa la protección y promoción de los grupos de porros al
interior de las instituciones educativas, quienes agreden y realizan actos policíacos
de documentación y señalamiento de quienes participan en el movimiento
estudiantil.
Hacemos un llamado a las organizaciones populares y
democráticas, a las organizaciones sociales, a los centros de derechos humanos,
al movimiento estudiantil en general y a todo el pueblo mexicano a manifestarse
y solidarizarse para frenar esta oleada de represión que estamos padeciendo el
conjunto del pueblo mexicano.
No permitamos más violencia y represión en contra de los
luchadores sociales, ante esta represión todos a movilizarnos y no caer en el
pesimismo, en la apatía y en el conformismo que sólo beneficia al Estado. A
impulsar la organización estudiantil, a seguir luchando y consolidar la unidad
de todo el pueblo mexicano.
ALTO A LA REPRESIÓN EN CONTRA DE LOS MOVIMIENTOS
ESTUDIANTILES Y DE LAS LUCHAS POPULARES
ALTO A LA PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS DETENIDOS-DESAPARECIDOS POR
CAUSAS POLÍTICAS Y SOCIALES
LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA DE
TODO EL PAÍS
POR UNA EDUCACIÓN GRATUITA, CIENTÍFICA, POPULAR Y LIBERTARIA
Núcleo Estudiantil en Resistencia y Rebeldía-FCS. Por la
Otra Campaña
(Fuente: http://www.pozol.org/?p=7191 )
Nenhum comentário:
Postar um comentário